martes, 20 de enero de 2015

Conceptos Básicos





El conjunto de actividades que las personas desarrollan durante sus viajes y estancias en lugares que son distintos a su entorno habitual se conoce como turismo. El ocio, los negocios y la salud son algunas de las motivaciones que pueden llevar a un sujeto a concretar una actividad turística.

El turismo de aventura se está convirtiendo en una modalidad de turismo muy popular, cada vez son mas los turistas que buscan unas vacaci0ones más inusuales, experimentar sensaciones nuevas y distanciarse del clásico "sol y playa" y el turismo urbano.

Este tipo de turismo está totalmente relacionado con el deporte de aventura o de riesgo.La gente tiene por objetivo experimentar momentos de adrenalina practicando estos deportes que
tienen su punto de riesgo. Este riesgo no es motivo para no experimentarlos, ya que practicamos de forma responsable y con el quipo adecuado son mucho mas divertidos y apasionantes que arriesgados. 


Etimología
Turismo aventura

  • Turismo, deriva del vocablo latino "tornus", que puede traducirse como "movimiento o vuelta"
  • Aventura, por su parte, emana del latín "adventura", que es equivalente a las " las cosas que han de llegar"

¿Qué es Turismo de Aventura?

Se trata de la actividad turística que implica un viajes hacia un área remota o que incluye un plan donde pueden acontecer hechos inesperados. Puede decirse que el turismo de aventura es un tipo de turismo como el turismo cultural o turismo ecológico. 


Causas: 
  • El contacto con la naturaleza. 
  • Trato personalizado entre oferentes y demandantes.
  • Variedad de ofertas turísticas y coordinación entre las mismas. 

Consecuencias:

El desarrollo de la actividad turística tiene consecuencias sobre el entorno, destino, cuidad, región, etc, en que se desarrolla. A continuación veremos algunas de las consecuencias que produce el turismo de aventura:  


  • Es fuente generadora de ingresos. 
  • Ayuda a crecer a las economías de las diferentes zonas turísticas.
  • Favorece el aprendizaje de idiomas                                                                            extranjeros. 
  • Al generar empleo en el destino, municipio o región, permite aumentar la renta de las familias, por un lado y por otro lado genera impuestos.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario