lunes, 26 de enero de 2015

TIROLESA O CANOPY








































TIROLESA O CANOPY



tirolesa



Podemos definir tirolesa como una maniobra mediante la cual se unen dos puntos de igual o distinta altura mediante elementos artificiales como pueden ser sogas o eslingas de acero.
El canopy consiste en deslizarse entre árboles, sujeto con un arnés a un cable que atraviesa una porción de bosque andino. La sensación es la de volar a través de bosques y selvas.
Es una actividad que puede hacer toda la familia y para los más aventureros hay también travesías nocturnas.

ETIMOLOGÍA: 

Curiosamente en Tirol (región de los Alpes de Austria e Italia), de donde aparentemente proviene, se le conoce como Seilrutsche, mientras que en Suiza se le nombra Tyrolienne.

OBJETIVO:

El canopy es un nuevo deporte de aventura que tiene como objetivo principal ofrecer una actividad única, y una experiencia ecológica muy diferente, que consiste en no alterar el hábitat. 
La sensación de recorrer la selva paranaense o el bosque andino patagónico desde lo alto de los árboles, balanceándose o suspendido en medio de la nada, es tan divertida como apasionante. 


EQUIPAMIENTO:


El equipo consiste en arneses, eslabones y poleas, con cuerdas que proporcionan la seguridad necesaria durante todo el recorrido. Las estructuras de madera construidas en las copas de los árboles, son los mojones en este paseo por el nivel más alto del bosque. Las plataformas se encuentran unidas por cables de acero, desde donde los visitantes se tiran y recorren importantes distancias, o cruzan ríos, colgados de un arnés de máxima seguridad.






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario