lunes, 26 de enero de 2015

Tipos de Turismo de Aventura



Los deportes que podemos practicar haciendo turismo de aventuras son muy heterogéneos ya que teóricamente incluye a todos los que implica tener un riesgo. Por esta razón mi clasificación la hago a partir del medio    Los deportes que podemos practicar haciendo turismo de aventuras son muy heterogéneos ya que teóricamente incluye a todos los que implica tener un riesgo. Por esta razón mi clasificación la hago a partir del medio en que se practican: el Aire, el Agua y Tierra.
El turismo de aventura tiene que fomentar la práctica de actividades de aventura en la naturaleza. Visitar o alojarse en zonas, sitios, espacios  donde se pueden practicar los deportes de aventura y el turismo pro-activo con la naturaleza.

A continuación, te presentaré algunas ideas de actividades incluidas en el turismo de aventura. 

  • Surf: Como sabemos, la práctica del surf involucra a una persona que se traslada en una ola utilizando una tabla sobre la que se mantiene de pie. Los surfistas tienen un vocabulario amplio relacionado con los diversos términos que utilizan para designar a las diferentes olas y las distintas modalidades de este deporte.

Buceo: El buceo es la actividad en la que una persona se sumerge en el agua, generalmente con el fin de admirar la vida submarina. Es importante que estés suficientemente preparado para realizar esta práctica, así como contar con el equipo necesario para que lo hagas en condiciones seguras.





  • Esnórquel: El esnórquel es una modalidad de buceo que se diferencia por el uso de un tubo para respirar. También se hace uso de una máscara que permite obtener una mejor visibilidad de la vida submarina. 





  • Puentismo: También conocido como bungee jumping, es una actividad que requiere un alto grado valor. Consiste en saltar desde un puente o plataforma utilizando una cuerda elástica, generalmente atada a los tobillos. Es muy importante informarse sobre los posibles riesgos que implica esta práctica de deporte extremo antes de realizarla.  





Tirolesa o canopy: Consiste en trasladarse por cables de una plataforma a otra, utilizando una polea. en esta práctica se hace uso de la fuerza de gravedad para poder desplazarse, generalmente a través de impresionantes paisajes, usualmente en bosques. 








Esquí: El esquí consiste en deslizarse por la nieve a través de pendientes, utilizando equipo como esquíes o tablas sujetas a las botas, bastones y otro equipo de seguridad.



Descenso de ríos: Este deporte involucra el uso de una balsa para descender por un río, a los que, por su fuerte oriente, se les conoce como rápidos. Igualmente es muy importante conocer bien la técnica y con el equipo de seguridad necesario. 

























No hay comentarios.:

Publicar un comentario